El presente módulo denominado Educación, Sociedad y Cultura intenta proporcionar conceptos fundamentales para el abordaje de las dimensiones sociológicas, antropológicas, etnográficas y socioeconómicas de la educación en el marco de la formación docente, para fortalecer las capacidades necesarias para ser un buen docente, de observación y comprensión y cambio de los aspectos que inciden en el acontecer educativo cotidiano, en las aulas y en las políticas públicas de educación.

El curso de Técnico Docente en Integración Pedagógica de las TIC es una propuesta formativa diseñada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de Paraguay, en el marco de la Formación Docente en Servicio. Este curso busca fortalecer las competencias digitales de los educadores, promoviendo la integración efectiva de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

En la agenda de políticas educativas del Ministerio de Educación y Ciencias está presente la necesidad de incorporar las TIC tanto en la gestión pedagógica como administrativa, al reconocer que las potencialidades que tienen las tecnologías para la mejora de los procesos y, por ende, para la mejora de los resultados.

En la agenda de políticas educativas del Ministerio de Educación y Ciencias está presente la necesidad de incorporar las TIC tanto en la gestión pedagógica como administrativa, al reconocer que las potencialidades que tienen las tecnologías para la mejora de los procesos y, por ende, para la mejora de los resultados.

La Danza, como disciplina artística, despliega un papel integral en la educación al involucrar emociones, movimiento y el cuerpo. Su alcance trasciende aspectos perceptivos y motores, abarcando también dimensiones cognitivas, expresivas, comunicativas y afectivas. La inclusión de la danza en el ámbito escolar, junto a lenguajes expresivos, se respalda en su capacidad para otros fomentar la creatividad y la interacción social. A través del conocimiento y la práctica de actividades corporales y danza, los alumnos desarrollan habilidades motoras y lingüísticas que amplían su repertorio comunicativo. Esta exploración se logra mediante la vivencia grupal y personal, cultivando el respeto y la tolerancia. Más allá de sus componentes creativos capacidades, la danza también incide en el fortalecimiento físico y coordinativo, mejora la expresión corporal, promueve la socialización y la educación rítmico-musical. Al descubrir sus propias potencialidades a través de la danza, los estudiantes superan limitaciones, aumentan la autoestima y demuestran su desarrollo cultivando la creatividad, imaginación y espontaneidad, al tiempo que exploran las múltiples vías expresivas que brindan el cuerpo, el movimiento y la danza.

Clave de matriculación = preclase2023