Información del curso
La Danza, como disciplina artística, despliega un papel integral en la educación al involucrar emociones, movimiento y el cuerpo. Su alcance trasciende aspectos perceptivos y motores, abarcando también dimensiones cognitivas, expresivas, comunicativas y afectivas. La inclusión de la danza en el ámbito escolar, junto a lenguajes expresivos, se respalda en su capacidad para otros fomentar la creatividad y la interacción social. A través del conocimiento y la práctica de actividades corporales y danza, los alumnos desarrollan habilidades motoras y lingüísticas que amplían su repertorio comunicativo. Esta exploración se logra mediante la vivencia grupal y personal, cultivando el respeto y la tolerancia. Más allá de sus componentes creativos capacidades, la danza también incide en el fortalecimiento físico y coordinativo, mejora la expresión corporal, promueve la socialización y la educación rítmico-musical. Al descubrir sus propias potencialidades a través de la danza, los estudiantes superan limitaciones, aumentan la autoestima y demuestran su desarrollo cultivando la creatividad, imaginación y espontaneidad, al tiempo que exploran las múltiples vías expresivas que brindan el cuerpo, el movimiento y la danza.
- Profesor: Miryan Elizabeth Maudslay De Del Puerto
- Profesor: Gricelda Miranda
- Profesor: Pablo César Ramos Vargas